Gestión de residuos sólidos urbanos


Desde hace años ENUSA lidera proyectos innovadores de medio ambiente estructurados en varias áreas de trabajo.

El proceso consta de dos fases: en la primera los residuos sólidos urbanos se someten a un proceso de biosecado que permite degradar la materia orgánica que contiene y reducir su peso, de esta forma los materiales resultantes se pueden tratar, utilizar o manipular en unas condiciones más eficientes y salubres; y en la segunda la parte obtenida tras el proceso biológico, que tiene menor volumen, se somete a una clasificación recuperándose los materiales reciclables que pueda contener.

En 2010 pusimos en marcha en Cervera de Maestre (Castellón) una planta de tratamiento de residuos que da cobertura a 49 municipios de la zona I de Castellón, cuya explotación llevamos a cabo en colaboración con FOBESA Valorización de Residuos, S.L. y A2A Ambiente, S.P.A.. Se trata de la planta biotecnológica más avanzada de España que permite obtener unos residuos de alto contenido calorífico.