
Servicios en Central
Actualmente la empresa centra su negocio nuclear en la primera parte del ciclo combustible que comercializa tanto a nivel nacional como internacional.

Fruto de la preocupación de ENUSA por el seguimiento cercano y directo del comportamiento del combustible en operación, desde los años ochenta desarrollamos el área de servicios en central. Coordinamos las campañas de manejo, inspección y reparación que se ajustan a los programas de recarga, realizando servicios de recepción de combustible fresco y de manejo de combustible irradiado supervisando el proceso durante la parada en recarga.
Nuestras actuaciones son: manejo de combustible fresco e irradiado, detección de combustible con fuga mediante inspecciones por sipping y ultrasonidos, inspección y control visual, reparación del combustible, limpieza por ultrasonidos, inspección y caracterización de combustible, sistemas para la detección y retirada de objetos extraños del combustible y de otras zonas accesibles, sistemas de iluminación y control de la carga/descarga del núcleo, limpieza de combustible por ultrasonidos para eliminación de depósitos de crudo de la superficie de las barras.
Los primeros servicios que se llevaron a cabo en ENUSA tenían como objetivo comprobar el comportamiento del combustible mediante inspecciones y mediciones de las características más representativas. Para ello desarrollamos conjuntamente con Tecnatom los equipos SICOM, que con actualizaciones e innovaciones se siguen utilizando hoy en día en las centrales nucleares. La familia de equipos SICOM sigue creciendo para incorporar nuevas capacidades y para resolver las necesidades más actuales que emanan de las programas de seguimiento del comportamiento del combustible y también de su gestión como combustible irradiado.
A partir de los años 90, en ENUSA empezamos a prestar servicios de inspección de fugas de combustible y reparación de combustible y progresivamente toda la cartera de servicios descritos en los párrafos anteriores. En 1995 fundamos la filial ENUSA-ENWESA AIE que trabaja con combustible PWR, y en la que participan como socios ENWESA Operaciones y Westinghouse Technology Services (WTS). También hemos desarrollado servicios específicos para el combustible BWR con GENUSA. Los equipos actuales que hemos desarrollados en colaboración con nuestros socios tecnológicos y otras empresas españoles contienen soluciones tecnológicas avanzadas.
En estos últimos años estamos realizando campañas en prácticamente todas las centrales españolas, en centrales europeas donde suministramos combustible, y puntualmente en otros continentes, con campañas en las centrales de Angra (Brasil) y Maanshan (Taiwan). Además, en 2007 firmamos un acuerdo entre ENUSA y Tecnatom para la prestación de servicios en China, un mercado donde ya hemos exportado nuestra experiencia, tecnología y conocimientos.
Fruto de toda esta experiencia en la prestación de los servicios de combustible, en ENUSA estamos preparados para realizar también las actividades necesarias para la gestión adecuada del combustible irradiado. Actualmente estamos participando en diferentes centrales, donde se realizan actividades para inspeccionar, acondicionar y clasificar los elementos combustibles para su almacenamiento en seco. Con este compromiso, estamos desarrollando también la tecnología y los procesos necesarios para dar soporte a nuestros clientes en todo el ciclo de combustible.

En ENUSA llevamos un seguimiento cercano y directo del comportamiento del combustible en operación.

Suministro de equipos de inspección de combustible irradiado
A partir de la experiencia obtenida de la prestación de servicios en central y del desarrollo propio de nuestra tecnología en la inspección de combustible irradiado, hemos abierto una vía de comercialización. Contamos con una amplia gama de equipamiento destacando la familia de equipos SICOM, desarrollada conjuntamente con Tecnatom y que comprende los siguientes equipos:
- SICOM-DIM, para el control dimensional de elementos combustibles.
- SICOM-COR, para la medida de espesor de capa de óxido en barras periféricas de elementos combustibles.
- SICOM-UT, para detección de barras fugadas en elementos combustibles.
- SICOM-ROD, para inspección de corrosión y perfilometría de barras combustibles.
- SICOM-NG-FA, para medida de niveles quemado de elementos combustibles.
- SICOM-G-FR, para la medida de niveles de quemado y presión interna en barras combustibles.
- SICOM-LEN, para la medida de longitud de barras combustibles.
- SICOM-LIM, para la limpieza de depósitos en la superficie de barras combustibles.
- SICOM-SIPPING, en sus versiones ON-LINE e IN-CAN, para la detección de elementos fallados mediante la técnica de sipping.