QUIÉNES SOMOS

ENUSA INDUSTRIAS AVANZADAS, S.A., S.M.E. (en adelante, ENUSA) es una empresa pública participada en un 60% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, y en el 40% restante por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que a su vez pertenece al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Pertenecemos a el Grupo ENUSA que se
completa con:

Dividimos nuestras actividades
en tres áreas de negocio

Negocio
Nuclear

INVESTIGACIÓN, CREACIÓN
Y FABRICACIÓN

Negocio
Medioambiental

SOSTENIBILIDAD E
INNOVACIÓN

Negocio
Logístico

ESPECIALIZADO EN LA
INDUSTRIA NUCLEAR Y RADIACTIVA

Los reactores nucleares de las centrales españolas a los que suministramos combustible (todas excepto la central nuclear de Trillo) se construyeron con tecnologías de la compañía Westinghouse para los denominados reactores de agua a presión (PWR), y de General Electric para los reactores de agua de ebullición (BWR). Por ello, desde el inicio firmamos acuerdos de intercambio de tecnología con estas dos empresas, tanto para las aplicaciones de ingeniería como de fabricación de los elementos combustibles.

La buena relación existente entre las partes y la excelente reputación internacional nos ha permitido alcanzar conciertos de colaboración tanto con Westinghouse como con General Electric.

Estas alianzas se han plasmado en la creación de alianzas comerciales o acuerdos concretos para abordar el mercado europeo, llegándose en la actualidad a dedicar más de la mitad de la producción a dicho mercado.

En 2007 constituimos la alianza Spanish Nuclear Group for Cooperation (SNGC) con ENSA y Tecnatom, convirtiéndose en 2008, con la incorporación de Ringo Válvulas, en un consorcio de empresas, AIE SNGC, en el que cada empresa sostiene un interés del 25 %. El objetivo del SNGC es el suministro de productos nucleares y servicios en el extranjero, enfocándose principalmente en China y Sudamérica.

Suministramos nuestros productos y servicios a las empresas eléctricas españolas, propietarias de las centrales nucleares de nuestro país. Trabajamos con las centrales nucleares de Santa María de Garoña, Cofrentes, Almaraz 1 y 2, Ascó I y II y Vandellós II y Trillo.

Con el fin de dar un apoyo cada vez más integrado a nuestros clientes, ampliamos nuestra cartera de servicios a estas centrales incluyendo actividades relacionadas con el manejo de combustible fresco e irradiado así como soporte técnico en las paradas por recarga. Además, se han establecido diversas áreas de colaboración tanto con los clientes como con las autoridades de seguridad nuclear españolas para la caracterización de combustible irradiado con vistas a su almacenamiento en seco en las propias plantas y el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC).

La amplia experiencia demostrada durante todos estos años y nuestro alto nivel técnico nos han permitido abrir fronteras y desarrollar nuestra actividad en todo el continente europeo, siendo Francia, Bélgica, Suecia y Alemania algunos ejemplos de países donde operamos y mantenemos una importante carga de trabajo.

La actividad del Spanish Nuclear Group for Cooperation (SNGC) durante los últimos años ha sido intensa y prueba de ello es el actual proceso de desarrollo de los acuerdos de colaboración suscritos en años anteriores con las principales empresas con activos nucleares del país asiático.

Dichos acuerdos posicionan al SNGC como una alternativa real para el suministro de productos y servicios tanto para las centrales en operación como para los nuevos reactores en fase de construcción.

También nos movemos por el país asiático individualmente vendiendo equipos de inspección desarrollados con tecnología propia fruto del trabajo desarrollado estos años ENUSA ha logrado diversos contratos de suministro de equipos de inspección de combustible, tanto fresco como irradiado, desarrollados con tecnología propia.

Llevamos a cabo actividades de restauración e integración paisajística de terrenos afectados por actividades mineras e industriales, el desarrollo de nuevas tecnologías para la reducción de residuos y su posterior aprovechamiento energético y los trabajos de caracterización de suelos contaminados en diferentes puntos de la geografía española. Tenemos clientes en la Comunidad de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Murcia, Navarra y Castellón.