
nuestros pilares: la seguridad
En ENUSA tenemos como premisa que «la seguridad es lo primero». Somos conscientes de lo que supone gestionar una empresa dedicada a la actividad nuclear y por ello la seguridad está integrada en todas nuestras actividades, tanto desde el punto de vista de la seguridad nuclear como de la seguridad en el trabajo.
Seguridad nuclear
Nuestros objetivos se centran en prevenir los accidentes con consecuencias radiológicas y mitigar éstas en caso de que se produzcan. Nuestros trabajadores realizan su trabajo cumpliendo y mejorando los requisitos legales impuestos y de forma responsable.

«la seguridad es lo primero»

Protección radiológica
La constante que rige desde siempre en nuestra empresa es la protección de las personas y al medio ambiente. El objetivo básico de la protección radiológica es garantizar el respeto al medio ambiente y la seguridad a las personas que puedan estar expuestas a las radiaciones ionizantes (debidas en este caso a las actividades de nuestra fábrica de elementos combustibles) considerando tanto el impacto presente como sus efectos a largo plazo.
La fábrica cuenta con Servicios de Seguridad y Protección Radiológica encargados de gestionar la seguridad, tanto nuclear como convencional, y la protección radiológica de las personas, equipos, componentes y sistemas de la instalación, así como del entorno ambiental. La fábrica se ajusta en todo momento a las recomendaciones de los organismos reguladores.
La empresa ha obtenido siempre unos excelentes resultados estadísticos en este ámbito. Las dosis radiológicas recibidas por los trabajadores se sitúan en porcentajes inferiores al 10% de los límites establecidos por la legislación vigente, sin que hasta la fecha se haya registrado ningún caso de enfermedad profesional de origen radiactivo.

Cultura de seguridad y
factores humanos
factores humanos
Todos los trabajadores de ENUSA deben actuar de acuerdo a una sólida y adecuada Cultura de Seguridad, entendiendola como:
Nuestra manera de pensar y hacer basada en nuestra experiencia en relación a garantizar la seguridad de la instalación, que nos trasmitimos unos a otros y que evoluciona con el tiempo.

El objetivo fundamental del Programa de organización y factores humanos es identificar, controlar y corregir los aspectos organizativos y humanos antes de que puedan afectar negativamente en la seguridad.
A través de diferentes proyectos y actividades, se trabaja sobre los objetivos propios de cada una de las áreas en las que se divide el programa (que son las que se detallan a continuación) siendo un pilar fundamental de éste programa la gestión de la Cultura de Seguridad:
- Eficiencia de la organización.
- Cultura de seguridad.
- Comportamiento humano.
- Autoevaluación y gestión del conocimiento.
- Control de configuración de la fábrica.
- Gestión del trabajo..

Nuestros pilares
La Seguridad, el respeto al Medio ambiente, la Calidad y el I+D+i constituyen nuestros pilares más valiosos. Y en un paso más por la excelencia en la gestión, tenemos integrada la responsabilidad social corporativa en nuestras decisiones y actuaciones.
