
Gestión ambiental
SOSTENIBILIDAD
En ENUSA estamos comprometidos con una gestión responsable que considera los impactos sobre las personas y el medioambiente. Trabajamos en el presente para construir un futuro más sostenible, justo e igualitario.

En ENUSA somos conscientes de nuestra responsabilidad para con el medio ambiente y por ello realizamos un estricto control sobre el impacto que nuestras actividades industriales tienen sobre el entorno.
Con el fin de identificar y prevenir los posibles efectos ambientales de la actividad de la fábrica de Juzbado y minimizar nuestro impacto en el entorno, desarrollamos un sistema de gestión ambiental aplicando para ello las disposiciones que establece la legislación ambiental vigente. Así, nuestro sistema de gestión de calidad y medio ambiente se basa en los manuales, procedimientos y normas de operación aprobados por los organismos reguladores competentes, y se actualiza permanentemente con las prácticas más adecuadas y las tecnologías más eficaces para los trabajos desarrollados en cada momento.

Nuestra fábrica dispone de su correspondiente Servicio de Protección Radiológica, responsable de controlar el impacto radiológico de nuestra instalación a través del Programa de Vigilancia Ambiental (PVA) que consta de un Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental (PVRA) y del Programa de Vigilancia Químico Ambiental (PVQA).
En ENUSA contamos con seis laboratorios especializados que siguen estrictos criterios de calidad, independencia, experiencia, profesionalidad, seguridad y respeto al medio ambiente, avalados por las certificaciones de las técnicas por ENAC según la norma UNE- EN ISO/IEC 17025 y del sistema de gestión de calidad por AENOR según la norma UNE–EN ISO 9.001. En ellos se analizan muestras del proceso de fabricación y de los programas de vigilancia de la instalación, así como la dosimetría del personal o la determinación de la calidad de aguas de consumo humano o de parámetros de vertido.
El Sistema de Gestión Ambiental está implantado y certificado por AENOR (Nº CGM-99/031) desde abril de 1999, conforme a los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 14001. Además, en julio de 2003 nos adherimos al Reglamento Europeo EMAS. Somos la primera instalación industrial de Salamanca y la segunda de Castilla y León que obtuvimos dicha verificación, un factor que evidencia nuestro alto nivel de excelencia en gestión ambiental y nuestro gran compromiso con la protección del entorno.
En 2005 adaptamos nuestro Sistema de Gestión Ambiental a la nueva Norma UNE-EN ISO 14001: 2004, un proceso respaldado por la certificación del Sistema (Nº GA- 1999/0031) conforme a los requisitos de la nueva norma en la auditoría externa realizada por AENOR y desde 2010 el Sistema se encuentra adaptado a los requisitos del nuevo Reglamento Europeo 1221/2009 EMAS III. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de mejora continua recogido en nuestra Política Ambiental.
Nuestro Sistema de Gestión Ambiental comprende los siguientes elementos:
- Política Ambiental. Documento público en el que se refleja el compromiso de la Dirección de ENUSA con el medio ambiente.
- Estructura organizativa. ENUSA tiene asignadas las responsabilidades del mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental.
- Registro de los requisitos legales y de otros requisitos aplicables.
- Identificación y evaluación de impactos ambientales directos e indirectos generados por las actividades de la fábrica.
- Establecimiento de objetivos y metas ambientales anuales.
- Programa de Gestión Ambiental. Asignación de responsabilidades y recursos, con una planificación temporal de las diferentes actividades necesarias para alcanzar su cumplimiento.
- Plan de formación para los trabajadores. Se define cada año para todo el personal de la empresa y abarca tres niveles: sensibilización, mejora de la capacitación, y específica del trabajo a realizar.
- Control operacional. Vigilancia de los aspectos ambientales de la fábrica, diferenciados en dos bloques: control radiológico y control no radiológico.
- Comunicación. Principalmente mediante la Declaración Ambiental (validada conforme los requisitos del reglamento EMAS), y puesta a disposición del público en la página web de ENUSA (www.enusa.es)
- Evaluación periódica del cumplimiento de los requisitos legales.
- Auditorías anuales del Sistema de Gestión Ambiental que se somete a dos tipos de auditoría: interna y externa (tanto de la entidad certificadora/verificadora como de clientes).
- Revisión anual del Sistema por parte de la Dirección. Evaluación formal del estado y conformidad del Sistema de Gestión Ambiental en relación con la Política Ambiental declarada.