
Responsabilidad social
Sociedad
En ENUSA estamos comprometidos con una gestión responsable que considera los impactos sobre las personas y el medioambiente. Trabajamos en el presente para construir un futuro más sostenible, justo e igualitario.

En ENUSA contribuimos al desarrollo social de las comunidades en las que operamos realizando actividades que repercuten directamente en su progreso económico, social y cultural.

Conscientes de las demandas de nuestros grupos de interés, hemos desarrollado desde nuestros comienzos actividades enfocadas a generar una influencia positiva dentro de las comunidades en las que ejercemos nuestra labor. Una filosofía empresarial que nos ha llevado a preocuparnos por conseguir la máxima integración entre nuestro trabajo, tanto dentro como fuera de la organización, y el interés por las necesidades de la sociedad en la que se ubican nuestros centros.
Así, más allá de limitarnos a proporcionar unos determinados productos y servicios a nuestros clientes, en ENUSA siempre hemos puesto en marcha actuaciones y políticas de gestión en las que, valores como la protección del medioambiente, la promoción de la educación y la investigación, el fomento de la formación, la cultura y la contribución a causas sociales, juegan un papel fundamental.
Patrocinio y
mecenazgo
En ENUSA tenemos claro que la continuidad de nuestro negocio y de nuestro trabajo depende de nuestra eficiencia en los procesos técnicos y operativos pero también, y fundamentalmente, de la opinión que de nosotros tengan los demás.
Consideramos que la sostenibilidad empresarial está fundamentada en un negocio que tiene como visión prioritaria la subsistencia a lo largo del tiempo, pero también es necesario un compromiso social de la compañía con su entorno.
Para ello, desde el año 2013 contamos con un Plan de Patrocinio y Mecenazgo a través del cual colaboramos con varias fundaciones y proyectos culturales, y con diversos organismos sociales.

ENTRE LAS APORTACIONES REALIZADAS SE ENCUENTRAN:
Colaboraciones culturales:
- Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- Fundación Amigos Museo del Prado.
- Fundación Ciudad Rodrigo 2006.
Colaboraciones académicas:
- Fundación ASTI - STEM Talent Girl.
- Universidad de Salamanca.
Colaboraciones con organizaciones profesionales:
- Sociedad Nuclear Española.
- Sociedad Española de Protección Radiológica.
- Foro de la Industria Nuclear.
- World Nuclear Association.
- European Nuclear Society.
Colaboraciones con otras entidades sin ánimo de lucro:
- Energía Sin Fronteras.
- Fundación Empresa & Clima.
- Asociación Contra la Leucemia y enfermedades de la sangre (ASCOL).
Además, colaboramos con los ayuntamientos del área de influencia para desarrollar iniciativas que impulsen su desarrollo y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan en los municipios.

Voluntariado
Corporativo
Nuestro Programa de Voluntariado Corporativo nace en el año 2015 en el área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y cuenta con el apoyo y el compromiso de la dirección a la hora de impulsarlo y comprometer recursos.
Tiene como objetivo involucrar a los empleados en causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro, mediante la dedicación de su tiempo, capacidades y talento.
Para ello, en ENUSA consideramos fundamental la participación de los trabajadores que son quienes promueven las distintas iniciativas.
En este sentido, nuestras áreas de voluntariado corporativo se han definido teniendo en cuenta los valores, la cultura y los intereses de los empleados:
- Voluntariado medioambiental
- Voluntariado social
- Voluntariado profesional
- Gestión solidaria
Estos son algunos de los proyectos en los que hemos participado:
- Recogidas de ropa y alimentos.
- Campañas de donación de sangre.
- Proyectos deportivos solidarios.
- Impartición de talleres y realización de actividades en favor de personas con capacidades diversas, en situaciones de riesgo y/o exclusión social.
- Jornadas de voluntariado ambiental.